Damos la bienvenida de forma efusiva al año 2.011.
Nos despedimos del 2.010 que en términos generales, para Virtualware, ha sido un buen año que nos deja con un buen sabor de boca.Plagado de cambios. Algo estresante en muchos momentos pero muy motivador. Además hemos conseguido cumplir en buena parte las grande expectativas que teníamos habiendo crecido respecto al 2.009 en facturación, personas y sobretodo y para nosostros lo más importante en expectativas e ilusión.
¡Bienvenido 2.011! Tenemos mucha ilusión porque éste va a ser un año especial por varias razones:
La unidad de negocio de salud saca al mercado el primer producto para tratamiento de fobias mediante tecnología de realidad virtual. El producto se llama virtualRET y estará disponible a partir de Febrero. Es un producto en el que llevamos mucho tiempo trabajando y que esperamos tenga una buena aceptación en el mercado.
Este primer semestre estrenaremos varias instalaciones de realidad virtual, entre ellas la de Fundación Atapuerca, en la que llevamos casi dos años trabajando. Será algo espectacular y esperamos que os guste y os animéis a visitarla. Os informaremos.
Comenzamos un proyecto en colaboración con la ingeniería IDOM para el ministerio de Cultura de Egipto, y concretamente relacionado con las pirámides de Giza. ¡Impresionante!
El área de educación, con la cuál tan solo llevamos un año, está trabajando a tope y contamos con desarrollos en marcha de serious games muy interesantes.
Este año 2.010 también nos ha servido para introducirnos en el mundo de la automoción y del coche eléctrico de la mano de la unidad de Automoción de Robotiker-Tecnalia, y ya estamos trabajando en nuevos simuladores que verán la luz este año.
Además de todo esto, 2.011 será el año en el que veamos los primeros frutos del complejo y tedioso proceso de internacionalización y cerraremos la primera y emocionante fase del proyecto estratégico Conectando, que gira en torno a las personas y como crear una mejor organización para todos.
Muy importante para nosotros será la jornada sobre Serious Games que estamos preparando dentro del Creativity Meeting Pointque se celebra en Bilbao los días 22, 23 y 24 de Marzo. Estamos preparando un programa muy potente con grandes referencias que esperamos tenga una buena acogida. Queremos que éste sea el piloto de un Forum sobre Serious Games internacional a celebrar anualmente. ¡Veremos!
Con todo esto y algunas cosas más que tenemos en marcha damos la bienvenida a 2.011 con las pilas cargadas y con mucha ilusión, sabiendo que tenemos mucho trabajo por delante y que no va a ser fácil.
Queremos seguir creciendo, consolidarnos y sobretodo desarrollarnos profesional y personalmente mientras disfrutamos con nuestro trabajo, con nuestros compañeros y con nuestros clientes y colaboradores.
Por todo esto, lo dicho ¡bienvenido 2.011! y poqué no ¡gracias 2.010!
Mostrando entradas con la etiqueta simuladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simuladores. Mostrar todas las entradas
Serious Games para entrenamiento en FICOD 2010
Ayer miercoles, acudíamos a FICOD, (Feria Internacional de Contenidos Digitales) que comenzaba el martes y que hoy cierra sus puertas. Las impresiones en general de esta edición de FICOD, han sido bastante positivas, porque realmente hay un programa de lo más completito en todos los ámbitos del sector multimedia, mesas redondas, presentaciones de todo tipo, etc . Entre todas estas jornadas, y talleres nos invitaron a participar en el Taller-Debate titulado E-learning aplicado a la sanidad organizado por AETIC y EVIA. Unai Extremo aportó su opinión que a continuación os trasmitimos:


La temática del taller se centraba en la formación del personal sanitario y como afrontar sus complejidades desde la perspectiva del uso de las nuevas tecnologías relacionadas con el eLearning. Junto a nosotros participaban Luis Ortigosa Moreno de IAvante y Almudena Sánchez de la empresa GMV. Se encargó de moderarlo y presentarlo Carlos A. Iglesias de la Universidad Politécnica de Madrid.
Los 45 minutos del taller dieron para hablar de bastantes cosas. Una de las claves del éxito del taller creo que fue los diferentes perfiles de las personas que exponíamos nuestras ideas de cara a mejorar el proceso formativo del ámbito sanitario.
IAvante es una sociedad pública de la Junta de Andalucia que trata de formar y entrenar al personal sanitario. Están haciendo muchas cosas interesantes y desarrollando proyectos innovadores relacionados con las nuevas tecnologías.
GMV es una multinacional española que entre otras cosas tiene una unidad de Salud donde desarrollan simuladores para entrenamiento en operaciones quirúrgicas. Son una referencia en este sector y están trabajando en proyectos muy interesantes relacionados con la rehabilitación y los serious games, área en el que esperamos poder colaborar con ellos.
Por nuestra parte, hablamos de la utilización de los serious games como sistemas de entrenamiento que permita a los sanitarios adquirir experiencia y habilidades en sus procedimientos. Es un tema muy interesante y lo conocemos de primera mano ya que, aunque no en este sector, estamos trabajando en el desarrollo de serious games para entrenar operarios en procedimientos de actuación individuales y colectivos.
No tenemos dudas de que el futuro del aprendizaje pasa por la formación apoyada del entrenamiento y en muchos casos basados en serious games.
Os dejamos las transparencias donde hacemos referencia a tres proyectos super interesantes relacionados con serious games y entrenamiento sanitario.
View more presentations from Virtualware.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)