Mostrando entradas con la etiqueta realidad aumentada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad aumentada. Mostrar todas las entradas

Proyectos, lunch y buen ambiente en el VIRTUALday

Ayer, jueves 2 de diciembre, a puertas de la Navidad celebrábamos nuestro particular VIRTUALday. Desde nuestro cambio de oficinas a primeros de junio, teníamos ganas de hacer una especie de fiesta de inauguración, en cierto modo oficial, para reunirnos con colaboradores, compañeros de proyectos, clientes, y amigos.virtualday

A partir de las 18h, y durante casi 3 horas, nuestras nuevas y amplias oficinas, dieron mucho de sí…en lugar de nuestro habitual lugar de trabajo, se convirtió en una exposición muy virtualwera. Queríamos que el virtualDAY fuera como una jornada de puertas abiertas, con la intención de simplemente compartir con la gente nuestros avances, nuestros proyectos e ideas. Por eso dividimos la oficina en diferentes zonas:

La zona de Patrimonio, donde mostramos diversos proyectos como la Cueva Virtual de Ardales, donde la gente pudo sumergirse en su interior manejando un game-pad, un vuelo virtual sobre Mallorca, y también dispositivos en los que estamos trabajando para museística, basado en tecnología de reconocimiento de imagen y multimedia.

En la zona de Educación, con una pizarra táctil, enseñamos cositas del proyecto Eskola 2.0 en el que estamos trabajando, y también algo de Eko-Bizitza un serious games para la conciención y ahorro de energía.

En la sala de Salud podíamos ponernos un casco de Realidad Virtual y sumergirnos en diversos escenarios (enfocados al tratamiento de fobias), así como el proyecto de eMotion para el tratamiento del síndrome de asperger.

En cuanto al sector Urbanismo y Construcción, mostramos proyectos como el eCivitas de Logroño, un nuevo concepto de participación ciudadana, además de varias maquetas virtuales interactivas.

Y uno de nuestros proyectos estrella y que más gustó fue el simulador de dynacar, un proyecto del que formamos parte con Tecnalia, y que nos está abriendo muchas puertas en el ámbito de la Industria. No pudo faltar tampoco el encierro virtual de San Fermín, que sólo algunos, los más valientes se atrevieron a “correr” sobre la cinta sensorizada y con el casco. Y también algunos jueguitos de realidad aumentada que está tan de moda ahora.

Y aún más porque aún hubo espacio para el Innoviewpoint, de Innodevices: un mirador virtual, una ventana hacia la realidad aumentada.

Os dejamos algunas fotos:

Entre pincho y pincho probamos todas estas aplicaciones, sacamos muchas fotos y tuvimos la oportunidad de conocernos algo mas entre todos.

Desde aquí queríamos agradecer a todos los que sacasteis un hueco para visitarnos y conocernos a todos, y que por un virtualday fuisteis parte de nuestra cultura de Virtualware. Para nosotros este pequeño evento ha sido genial y esperamos que os lo pasarais tan bien como nosotros. Esperamos podamos repetirlo, especialmente para aquellos que a última hora no pudieron asistir.

Gracias de nuevo!!!

Virtualware lleva la tecnología de Realidad Aumentada al Salón del Comic y Manga de Getxo

La tecnología de Virtualware sorprende a los asistentes


La octava edición del Salón del Comic y Manga de Getxo que trascurrió durante los días 27 ,28 y 29 de noviembre ha recibido a 30 artistas entre los que destacaron Dave McKean, David Lloyd, Paco Roca, Salvador Larroca, Pascual Ferry, Víctor Santos, la veterana Purita Campos, e Juan Carlos Eguillor entre otros.


El Salón ha reunido en su conjunto a más de 70 librerías especializadas, editoriales, fanzines, establecimientos de merchandising, etc. que atrajo cerca de 22.000 visitas. En esta octava edición se instalaron dos espacios diferenciados, uno dedicado exclusivamente al mundo del Manga y otro al Cómic. Concretamente dentro de la carpa del Cómic Virtualware instaló una aplicación interactiva basada en tecnología de Realidad Aumentada.


Esta tecnología básicamente consiste en la generación de una visión que combina la escena real vista por el usuario y la escena virtual generada por el ordenador consiguiendo de esta manera enriquecer la escena con información adicional. Los asistentes pudieron equiparse con diferentes elementos para convertirse en un auténtico caballero virtual.


Esta iniciativa forma parte del compromiso de Virtualware en dar a conocer la tecnología, tanto la Realidad Virtual como la Realidad Aumentada que está tan auge, y ponerla al servicio de la sociedad para que pueda disfrutarla.

Miradores Turísticos Virtuales



Un innovador dispositivo desarrollado y diseñado por Virtualware basado en tecnología de Realidad Aumentada: otra forma de ver las cosas



El futuro de las visitas a museos, los monumentos, paisajes históricos, etc. está cambiando. El Mirador Turístico Virtual desarrollado por Innodevices utiliza tecnología de Realidad Aumentada que introduce al usuario en un nuevo entorno enriquecido con modelos tridimensionales.

Miradores Virtuales Turísticos



Este innovador dispositivo permite solapar cualquier tipo de información multimedia sobre la imagen real que el usuario está visualizando, de manera que el usuario percibe una realidad complementada (ampliada) con información tanto en 3D, cómo vídeos, imágenes, textos, ofreciendo datos relacionados con la visión real. Por ejemplo, el usuario puede observar el monumento tal y como es actualmente pero también su aspecto en el pasado o su evolución a lo largo del tiempo.



Para una mayor facilidad de manejo, el diseño antivandálico y ultraligero de este visor virtual mantiene la estética de los típicos binoculares que encontramos a lo alto de un mirador pero con estilo más ergonómico y moderno. Los usuarios ya están familiarizados con estos miradores, por lo que su manipulación es muy sencilla, intuitiva e interactiva.

Miradores Virtuales para museos


Los Miradores Turísticos Virtuales pueden localizarse tanto en exteriores como en interiores y especialmente en museos cobran una mayor importancia como reclamo o punto de interés para la promoción turístico-cultural.

Realidad Aumentada

Consiste en generar una visión compuesta combinando la escena real vista por el usuario y la escena virtual generada por el ordenador que enriquece la escena con información adicional
El software de Realidad Aumentada es totalmente personalizable en función tanto de las necesidades del cliente, como del proyecto a desarrollar. Puede representarse cualquier tipo de objeto estático animado, tamaño, colores, cualquier cosa que sea imaginable y el usuario quedará impresionado por su representación.

Estos sistemas de Realidad Aumentada sincronizan la representación virtual con los movimientos del usuario, mostrando los objetos virtuales por medio de un monitor o a través de cascos de RV, proyecciones, o diferentes dispositivos…

Durante eventos, especialmente en grandes salas a través de pantallas gigantes, esta tecnología permite enriquecer las presentaciones, e impactar a todos los asistentes por su realismo e interactividad, ya que el espectador verá como el ponente trabaja y examina los contenidos virtuales, tales como gráficos, maquetas,…obteniendo información aumentada de los mismos.


Un claro ejemplo de este uso puede enfocarse a catálogos virtuales de diferentes tipos de contenidos, para dar a conocer cualquier elemento virtual de una manera innovadora.
Los objetos se visualizan sobre el catálogo de una manera espectacular e interactiva.
Una manera de explorar el objeto virtual de un modo intuitivo: girando, acercándo y jugando