Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

Nuestra apuesta por los serious games

En Virtualware llevamos mucho tiempo hablando de este término y debatiendo acerca de las oportunidades y expectativas que existen a su alrededor. De hecho, llevamos unos meses preparando un evento alrededor que se celebra en Bilbao el 22 de Marzo alrededor de los serious games: Creativity Meeting Point


creativity meeting point 2011 from Creativityzentrum on Vimeo.

Con esta iniciativa, hemos conseguido atraer a grandes expertos del ámbito educativo, sanitario e industrial que trabajan con estas soluciones y vienen a contarnos su experiencia. El evento pretende ser un foro donde podamos escuchar a educadores, psicólogos, médicos, representantes de la administración pública, investigadores o ingenieros hablar de cómo están aplicando estas aplicaciones en sus entornos.

¿Pero qué entendemos en Virtualware por un videojuego serio o “serious game”?

Lo primero explicar que el término, a mi parecer, no es muy acertado, por lo menos en castellano. Parece que el apellido de serio deja en mal lugar a los videojuegos que no se enmarcan en este término. Creo que no es necesario que recuerde que el mundo del videojuego es una industria más que sería por muchas razones, entre otras: volumen de facturación, ventas, cualificación de los puestos de trabajo que genera, tecnología que maneja…

Por lo general, entendemos como serious game aquel videojuego que se diseña con un propósito diferente al del ocio y entretenimiento. En Virtualware extendemos este concepto a todas aquellas aplicaciones que utilizan tecnología de videojuegos para otros fines diferentes al del ocio y entretenimiento.

El incremento de la utilización de los serious games en los últimos años es espectacular. Iniciativas como www.seriousgames.org recogen esta evolución y algunos de los productos más interesantes creados.

La apuesta de Virtualware por el desarrollo de estos productos es clara. Algunos ejemplos de lo que estamos haciendo en esta línea son: como VirtualRET, una plataforma para el tratamiento de fobias, eMotion: una serious games para el estudio de reconocimiento de expresiones emocionales, capacidad de empatía y componentes de  la Teoría de la Mente.

Día del Videojuego Vasco en HòPLAY

El domingo terminaba el Festival Internacional de Videojuegos: hóPLAY´10 que se se desarrolló en AlhóndibaBilbao del 9 al 25 de septiembre. Un evento muy interesante en el ámbito de los videojuego, bastante completito, con jornadas, tallerres, documentales, y la primicia de la presentación de Kinect de la XBOX.

Unai Extremo, dentro del programa de HóPLAY, asisitía al Día del Videojuego Vasco y nos cuenta sus impresiones:


Fué una jornada en la que Jose María Martinez Burgos consiguió reunirnos a un grupo de empresas que estamos trabajando en diferentes ámbitos relacionados con el mundo y la tecnología de los videojuegos.

El evento transcurrió de una forma muy dinámica mediante presentaciones cortas de unos 12 minutos donde todos los participantes contamos nuestros proyectos, ideas y hasta sueños en este ámbito.

Mi intervención se centró en la aplicación de los videojuegos en sectores más allá del ocio y entretenimiento. Lo que se viene denominando serious games, aunque personalmente creo que el termino no es muy acertado ya que desde mi punto de vista un videojuego es algo muy serio en cuanto a desarrollo, tecnología y complejidad, sea de entretenimiento o no ;-)

Respecto a la jornada hubo presentaciones y proyectos muy interesantes. Desde mi punto de vista resaltar:
  • Delirium Studios: un pequeño estudio que apuesta por desarrollar videjouegos para plataformas como Wii (son desarrolladores oficiales de wiiware) y que están realizando un MMORG que esperan sacar el año que viene. Gente con muchas ganas de hacer cosas y que se están dejando los cuernos buscando ayudas y financiación para sus proyectos.
  • Ideateca, la nueva aventura de Eneko Knörr que ya ha conseguido colocar uno de sus primeros videjouegos, el iBasket, en el top de los más descargados para la plataforma IPhone. Nos hablaron de sus nuevos proyectos y sus inminentes estrenos. Estoy seguro de que se oirá hablar mucho de Ideateca y se convertirán en un referente en el sector de videojuegos “casual” para plataformas móviles, redes sociales y nuevos dispositivos como el iPad.

  • Relevo Videogames: una pequeña compañia creada por Jon Cortazar que desarrollan videojuegos “retro” en formato “retro”. Es decir, desarrollan juegos para Spectrum, Amstrad y otras plataformas de los años 80 para ejecutar en esas piezas de coleccionistas. Jon nos hablaba del mercado que existe y de las posibilidades que están vislumbrando. Una presentación divertida, una idea muy original y por lo que vimos unos proyectos y productos muy profesionales. Totalmente recomendable para los nostálgicos y los que empezamos en esto de los videojuegos con un Spectrum 48k conectado a la cadena de música de nuestros padres.

  • Por último resaltar la presentación del portal VaDejuegos que nos hicieron pasar un rato muy divertido con un vídeo que prepararon para la jornada. Muy original. Además creo que el proyecto merece la pena y la web seguro que será un éxito.

En definitiva, una jornada muy interesante que nos sirvió a todos para conocernos y establecer posibilidades de colaboración de cara al futuro.

Virtualware en hóPLAY

Fotos de Unai Marcos Larrea

Desde mi punto de vista, también recalcar la apuesta que en el entorno del País Vasco (Instituciones públicas autonómicas y forales) existe por el desarrollo de este sector, y que este tipo de iniciativas demuestra. Ahora hace falta que este interés se materialice en planes de dinamización del sector, ayudas, contratación pública innovadora...Talento e ideas quedó demostrado que ya tenemos.

GAMELAB 2008

Durante los días 10 y 11 de Julio, Gijón acogerá en el local Gallery Art&Food el evento pionero en España GAMELAB, dedicado exclusivamente a la Industria y Creación del videojuego.

La IV Edición de los Encuentros Internacionales de la Industria del Entretenimiento Electrónico, que cada año se celebran en España acogerá dos intensas jornadas de conferencias, mesas redondas, presentaciones y sesiones de trabajo donde los profesionales y empresas más influyentes del sector de los videojuegos analizarán la actualidad y mediráran el pulso de esta industria en crecimiento.
Un ambiente pensado para fomentar el intercambio de ideas y el contacto profesional entre todos los actores necesarios para el desarrollo del sector: Creadores, editores, distribuidoras, inversores, administración pública, universidades, empresas y centros tecnológicos, representantes de las artes y las ciencias, prensa, etc.

Actividades abiertas al público, una conferencia retrospectiva sobre simuladores de conducción, la presentación al público del documental “Hobby” y coloquios forman parte del programa.