Mostrando entradas con la etiqueta realidad virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad virtual. Mostrar todas las entradas

El Festival de Artfutura "De la Realidad Virtual a las Redes Sociales"

ArtFutura celebra este año su vigésima edición,
su evolución ha ido paralalela a la evolución de la cultura digital y
la implantación de las nuevas tecnologías

Desde el sueño de la Realidad Virtual a la explosión de Internet y la presente era de las Redes Sociales, el festival ha sido un espacio de especulación constante sobre el papel de la tecnología en la sociedad, la cultura y el arte.
Artfutura ha ido reinventándose constantemente e introduciendo temas como la Realidad Aumentada, las Comunidades Virtuales, Internet como Cyborg, el Arte Colectivo, la Vida Artificial o la Estética de Datos. En total, con la del 2009, ArtFutura completará 20 ediciones a las que habrán asistido más de 500.000 espectadores en 19 ciudades diferentes.
Este año se celebra en el Museo Patio Herreriano de Valladolid que acogerá las tres ediciones del Festival (29 de octubre hasta el 1 de noviembre, del 3 al 6 de diciembre del 2009, y del 7 al 10 de enero de 2010.

Este video contiene muchísimas imágenes que los amantes de la RV encontrán muy familiares.

La 11ª Conferencia Internacional de Realidad Virtual

La creación de la cueva virtual de Santimamiñe nominada en los Laval Virtual Awards

Laval Virtual es la feria europea por excelencia dedicada a la tecnología de Realidad Virtual que se celebra anualmente en la ciudad de Laval en Francia. Un jurado formado por especialistas en el sector ha preseleccionado la candidatura de Virtualware como finalista para optar por los Laval Virtual Awards.

La ceremonia oficial que tendrá lugar el viernes 24 de Abril a partir de las 12.00am frente al Laval Virtual Exhibition anunciará los ganadores en los diferentes categorías: Video juegos y Ocio, Diseño industrial y Simulación, Educación,ciencia, Arquitectura, arte y cultura, Tranporte, Medicina y Salud, etc.

Más información:
http://www.laval-virtual.org/

PATRIMONIO VIRTUAL - Virtualware participa en la Revista Electrónica de Patrimonio Histórico

Expone su experiencia en la cueva de Santimamiñe

Virtualware comparte su experiencia llevada a cabo en la recreación virtual de la cueva de Santimamiñe con los lectores de esta revista de nueva creación que pretende convertirse en una referencia en el campo de la protección del Patrimonio. E-rph está dirigida a todos los profesionales, investigadores, instituciones, administraciones y personas interesadas en la tutela del Patrimonio Histórico.

Como experiencia de la acción tutelar que se ha llevado a cabo en la cueva de Santimamiñe, Sergio Barrera, Director de Innovación ha presentado su trabajo bajo el título “la Tecnología de realidad virtual al servicio de la comunicación y difusión” dentro del apartado de Experiencias. El patrimonio virtual no pretende sustituir el Patrimonio Natural, pero si permite ayudar en su difusión ante problemas de accesibilidad.

Una experiencia cuyo principal objetivo es la conservación y al mismo tiempo su difusión e interpretación destinada a los visitantes de la cueva.

Tecnología de Realidad Virtual en JUVENALIA

E-Sport party un evento dedicado al Deporte, Nuevas Tecnologías, y proyectos de Realidad Virtual.

La primera edición de E-Sport Party, que formará parte de la 30ª edición de la Feria de la Juventud, organizada por la Comunidad de Madrid tendrá lugar en IFEMA desde el 19 al 28 de diciembre coincidiendo con las fechas navideñas.

Dentro de las numerosas actividades de ocio y entretenimiento, como novedad, nace el e-sportparty que tendrá lugar en el Pabellón 1. Un evento abierto al gran público que aúna tecnología y deporte, en el que se celebrarán competiciones de videojuegos de temática deportiva, actividades interactivas relacionadas con la tecnología y deportes singulares dirigidos a jóvenes.

Un espacio dedicado a nuevas formas de interacción relacionadas con el deporte que impliquen de alguna forma movimiento y actividad física que pretende convertirse en un evento de referencia para transmitir los valores del deporte utilizando las nuevas tecnologías y sus aplicaciones de forma lúdica. Contará con las siguientes zonas: La Zona Deporte Virtual, Actividades Interactivas Futuro:tech&sport, la Zona Internet y una zona para deportes urbanos y extremos.

Datos:
Feria de Madrid, Juvenalia, Pabellón 1.
Del 19 al 28 de diciembre de 2008
De 11:00 a 21:00 horas
5.400 metros cuadrados de superficie
La entrada es gratuita y para todos los públicos.

Más información en: Artículo en el País

GAMELAB 2008

Durante los días 10 y 11 de Julio, Gijón acogerá en el local Gallery Art&Food el evento pionero en España GAMELAB, dedicado exclusivamente a la Industria y Creación del videojuego.

La IV Edición de los Encuentros Internacionales de la Industria del Entretenimiento Electrónico, que cada año se celebran en España acogerá dos intensas jornadas de conferencias, mesas redondas, presentaciones y sesiones de trabajo donde los profesionales y empresas más influyentes del sector de los videojuegos analizarán la actualidad y mediráran el pulso de esta industria en crecimiento.
Un ambiente pensado para fomentar el intercambio de ideas y el contacto profesional entre todos los actores necesarios para el desarrollo del sector: Creadores, editores, distribuidoras, inversores, administración pública, universidades, empresas y centros tecnológicos, representantes de las artes y las ciencias, prensa, etc.

Actividades abiertas al público, una conferencia retrospectiva sobre simuladores de conducción, la presentación al público del documental “Hobby” y coloquios forman parte del programa.

Jornadas sobre Realidad Virtual y Entornos Virtuales (JOREVIR 2008)

El pasado 11 de Junio tuvo lugar en Albacete las Segundas Jornadas sobre Realidad Virtual y Entornos Virtuales (JOREVIR 2008), dentro de la novena edición del Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (INTERACCIÓN 2008) organizado por AIPO y en régimen de simultaneidad con el congreso internacional CADUI’2008)

Las jornadas comenzaron con la conferencia invitada a cargo del Dr. Bernd Froehlich, de la Universidad de Weimar, bajo el título de “Advanced 3D Interfaces “.

Jorevir 2008 pretende promover y difundir los últimos avances e investigaciones en el campo de la realidad virtual (RV) y el uso de entornos virtuales (EV), tanto a nivel académico como empresarial.

Dentro del programa, Virtualware presentó “La reproducción virtual de la cueva natural de Santimamiñe”, para explicar los entresijos de este proyecto de gran envergadura, el proceso de trabajo y desarrollo del proyecto, el uso de la tecnología, el resultado final y su repercusión.


Interacción 2008 se trata de un congreso internacional que tiene como principal objetivo promover y difundir los avances recientes en el área de la Interacción Persona-Ordenador, tanto a nivel académico como empresarial. Pretende, entre otras cosas, poner en contacto a diferentes grupos de investigación de todo el mundo, principalmente hispano parlantes, para establecer vínculos de colaboración, así como potenciar la relación entre la Universidad y la Empresa en todos los temas relacionados con IPO.