Mostrando entradas con la etiqueta curso realidad virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso realidad virtual. Mostrar todas las entradas

Experiencia de Virtualware en CeBIT2010

CeBIT ha sido especial en esta edición. Como ya sabemos es una de las mayores ferias de las tecnologías de la información y la comunicación. Pero este año ha contado con España como país invitado, lo que nos ha dado una mayor visibilidad y un peso bastante importante.

Hemos acudido un total de 72 empresas españolas con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y creo que hemos logrado dejar el listón como país TIC bastante alto. Echar un vistazo a uno de los vídeos de TVE donde entre otros aparezco yo, cada vez más suelto antes las cámaras. Aquí os dejo mis segundos de gloria en este vídeo.

Por nuestra parte, hemos vuelto con un “buen taco” de tarjetas de contactos realizados, y a priori las percepciones son bastante positivas. Ahora llega lo difícil y que todos esos contactos y posibles clientes lleguen a buen puerto. Pero lo que está claro es que el valor añadido que estamos aportando las TIC, está creciendo y parece que seguirá creciendo a pesar de las circunstancias.

Además, volvemos con un reconocimiento europeo que hemos conseguido por segundo año consecutivo. El Foro Europeo Multimedia y sus asociaciones afiliadas, entre ellas GAIA, llevan concediendo este prestigioso galardón desde 2002 a las empresas del sector de las tecnologías de la información y economía digital que destacan por sus innovaciones. La Innovación es una gran apuesta que llevamos haciendo todo el equipo de Virtualware, y nos alegra mucho que se vea reconocido de algún modo.

Este galardón "European Seal of e-Excellence" ha valorado criterios como la innovación, el rendimiento, la facilidad de uso, la creación de nuevos mercados, la penetración de mercado, y los beneficios para la sociedad, supone una recompensa al esfuerzo de las empresas europeas por desarrollar aplicaciones informáticas, servicios o tecnologías realmente excepcionales. Para nosotros, este premio supone un pequeño paso en nuestra estrategia de marketing internacional


A raíz de la recién terminada CeBIT, han salido a la luz diferentes cifras provenientes de fuentes oficiales que parecen confirmar los grandes pasos que está dando la sociedad para el desarrollo de la TICs:

  • España ocupa el primer lugar en Europa en penetración y uso de la banda ancha móvil (28,3% frente al 18% de la UE).
  • España es un país pionero en el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Las soluciones creadas en España se exportan a más de 30 países, incluyendo Alemania y el conj unto de la Unión Europea.
  • España ha alcanzado un alto grado de presencia y uso de las TIC en el sistema educativo el 99,5% de las escuelas están conectadas a Internet, y el 98% de éstas cuentan con conexión de banda ancha.
  • España es una referencia en el ámbito de la Sanidad en Línea. El 97% de los médicos de atención primaria tienen acceso electrónico al historial de sus pacientes.
  • España ha conseguido un gran avance en Administración electrónica. Más de 17 millones de ciudadanos y pymes españoles cuentan con DNI electrónico y herramientas de firma electrónica, con los que pueden acceder a más de 3.000 servicios públicos y privados a nivel nacional, regional y local.
  • España es el cuarto país de Europa en el que más ha crecido el valor añadido generado por las TIC en los últimos años.
Dentro de los indicadores que planteaba Sebastían Muriel, director general de red.es, en un artículo pulblicado en (http://www.planavanza.es/), el indicador que más nos ha gustado, es el uso de las TICs en el sistema educativo, no tanto por la importancia de internet, sino por los caminos que se nos abren en este ámbito.
La educación es un nuevo sector en el que estamos adentrándonos, tratando de introducir nuevos contenidos interactivos que ayudan a mejorar el proceso de aprendizaje. Según un estudio del Instituto de Ciencias del Comportamiento las tasas de retención de aprendizaje son de:
  • 5% de lo que escuchamos
  • 20% cuando existen elementos multimedia
  • 80% de lo que hacemos
Las tecnologías interactivas nos permiten aplicar el modelo "Learning by doing" en los entornos educativos lo cual creemos es un salto importante que queremos propiciar.

Otro de los aspectos que también nos ha llamado la atención en CeBIT ha sido el creciente interés en la aplicación de la tecnología en el ámbito de la salud. Iniciativas para mejorar y ayudar en el tratamiento de pacientes, grandes avances en telemedicina, en dispositivos, y en tecnologías para el diagnóstico de enfermedades.
De hecho uno de los pabellones era específico de la aplicación de las TICs en el sector salud, y allí también había una representacion de empresas españolas. Allí conocimos a una compañia de Almeria que está desarrollando un dispositivo muy interesante de aplicación en el ámbito del deporte y la salud.
Para nosotros el sector Salud es un sector estratégico en el que llevamos varios años trabajando en diversos desarrollos. Desde nuestro punto de vista, la tecnología de Realidad Virtual tiene muchas aplicaciones y en algunas de ellas ya estamos trabajando: desarrollo de entorno virtuales que nos permiten ayudar a los especialistas a medir la conducta de una persona, sistemas interactivos para entrenar a personas con discapacidades cognitivas o motoras o herramientas para el tratamiento de trastornos de ansiedad.
Y contando un poco más nuestra experiencia en CeBIT, nos quedamos con la actuación de Amaral en la noche de España. Fué una sorpresa para todos los asistentes (excepto algunos que ya lo conocían) y lo pasamos muy bien escuchando uno de los mejores directos que hay en España. Fué muy interesante charlar después del concierto con Eva aunque luego no pudo seguirnos en nuestra noche de fiesta porque debía descansar para un compromiso que tenía al día siguiente en Hannover.

La ceremonia de apertura contó con las intervenciones del presidente Zapatero y de Angela Merkell que destacaron los principales logros en materia TIC de cada uno de los paises. Resaltar que la organización de CeBIT comenzó la ceremonia con un vídeo estereoscópico que pudimos disfrutar con tecnología Infitec, para nosotros uno de los mejores sistemas de estereoscopía que hay en el mercado. Sin ir más lejos es el mismo sistema que instalamos nosotros en el centro que alberga la recreación virtual de la cueva de Santimamiñe.

El espectáculo español consistión en un vídeo combinado con una coreografía de baile. El resultado fué bastante bueno y la combinación creo que quedó muy bien. Cabe decir que desde nuestro punto de vista echamos de menos algo más tecnológico: nosotros pensábamos en algo espectacular de realidad aumentada que hubiese supuesto un golpe de efecto tecnológico interesante....

Nuestro balance de CeBIT es bastante bueno en términos generales y la organización ha sido muy buena, sobretodo la atención de las personas de la SETSI que se encargaban de la participación española en la feria. Como único "pero" destacar que las islas de las empresas españolas no se encontraban en las zonas "preferentes" de los pabellones, pero entedemos que eso es algo bastante complejo en una feria como CeBIT, y también era mejorable la visibilidad de los congresos organizados en el pabellón español. Esperamos que estos aspectos se puedan mejorar en futuras participaciones.

Esperamos que nuestra participación en CeBIT sea un buen impulso a nuestra estrategia de internacionalización y podamos cooperar con algunos de los interesantes contactos realizados.

Virtualware y DeustoSalud ponen la tecnología de Realidad Virtual al servicio de la Psicología Clínica y de la Salud

La Universidad de Deusto crea DeustoSalud, una unidad innovadora para la atención e investigación psicológica.


La Universidad de Deusto ha presentado DeustoSalud, una Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Psicología Clínica y de la Salud. Se constituye como un servicio de asistencia en psicología clínica y salud con un cometido prioritariamente focalizado a la investigación, desarrollo e innovación de nuevas técnicas para el diagnóstico, evaluación y tratamiento psicológico; y como un recurso de formación especializada para los estudiantes futuros psicólogos clínicos. Cuenta con amplias instalaciones dotadas de equipamientos de última tecnología y aspira a constituirse en un centro de referencia para investigadores y profesionales sanitarios del ámbito de la psicología.

Virtualware es una empresa especializada en el desarrollo de productos y servicios basados en tecnología de Realidad Virtual con más de 5 años de experiencia. La apuesta estratégica por el ámbito de la Medicina y la Salud que esta compañía llevó a cabo hace ahora dos años empieza a dar sus frutos: La investigación y desarrollo de productos y servicios de Realidad Virtual para el diagnóstico y tratamiento psicológico es ya uno de los campos de trabajo de DeustoSalud.


En esta línea, ya se encuentra en fase de desarrollo de un software basado en la técnica conocida como VRET (Virtual Reality Exposure Therapy), para el tratamiento de diferentes patologías relacionadas con los trastornos de ansiedad. La técnica se basa en la exposición progresiva de los pacientes a estímulos que les generen ansiedad a través de entornos virtuales bajo control, lo que permite al usuario ir acomodándose a los escenarios y adquirir recursos personales para luego afrontarlo en el mundo real.

La tecnología de Realidad Virtual no solo permite exponer al paciente a un entorno totalmente controlado sino que además permite obtener información de sus reacciones y la utilización de sistemas de biofeedback, algo que ya contempla el proyecto en desarrollo. Este tipo de tecnología viene siendo aplicada por centros de referencia internacional de psicología (Universidad Jaume I de Castellón), y el proyecto ahora iniciado aspira a ofrecer nuevos desarrollos y productos válidos para la práctica clínica habitual.

La “Teoría de la mente” es otro de los desarrollos en los que DeustoSalud y Virtualware colaboran. Este programa consiste en un sistema de presentación de señales emocionales a través de expresiones faciales para ser reconocidas por niños con problemas (síndrome de asperger, TDAH, …), lo que permitirá, por una parte, valorar la capacidad de estos niños para interactuar con otras personas y, en segundo lugar, facilitar el aprendizaje de habilidades de comunicación e interacción social.

El nuevo centro de la Universidad de Deusto cuenta con una amplia y moderna dotación de equipamientos de Realidad Virtual que le permitirá situarse como un referente internacional en la investigación y desarrollo de entornos virtuales para la psicología clínica. Virtualware ha sido la encargada del diseño, aprovisionamiento y puesta en marcha de este equipamiento.
Cascos de realidad virtual (Head Mounted Displays) de alta gama como el Cybermind hi-ResSVGA 3D o el NVIS nVisor SX y sus correspondiente sistemas de seguimiento Flock of Birds permitirán a los investigadores trabajar con entornos inmersivos y valorar su impacto. Un completo sistema de captura de movimiento, el MotionSTAR® Wireless LITE, de la compañía norteamericana Ascension Technologies (Virtualware distribuye sus equipos), que mediante 20 sensores colocados estratégicamente en diferentes partes del cuerpo permitirá investigar aplicaciones para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de problemas neuromotores.

La colaboración entre Virtualware y DeustoSalud supone una apuesta estratégica para convertir este novedoso espacio en un referente internacional en la investigación de las tecnologías de Realidad Virtual en el campo de la Psicología Clínica y de la Salud. Algo que ya se vislumbra como una apuesta de éxito.

Jornadas Emancipación 2.0

Jornadas sobre emancipación y redes sociales

El Instituto Aragonés de la Juventud ha organizado unas Jornadas sobre emancipación y redes sociales. Cada vez está más presente la nueva realidad 2.0 que influye en la búsqueda de información en el ámbito de la comunicación y la emancipación.




Y los tiene la iniciativa de hacer de la red su negocio, han contado con un millar de ideas y proyectos para emprender y dar el salto al mundo laboral. Y ante necesidades más inmediatas, como una vivienda, descubrieron las nuevas plataformas que pueden facilitar la búsqueda.

Durante los días 17 y 19 de noviembre, se trataron numerosas ideas, proyectos y plataformas a lo largo de diferentes ponencias. Entre ellas, Alvaro Barrios, Director Desarrollo de Negocio de Virtualware presentó nuevas formas de ocio mediante la tecnología de realidad virtual. En este vídeo podéis ver una pequeña introducción.

La universidad de Granada impartirá el curso “Realidad Virtual: investigación científica y aplicación comercial.

Dentro del programa del curso, Virtualware expondrá su conocimiento en los diferentes usos comerciales de aplicación desde su propia experiencia.

La universidad de Granada impartirá diversos cursos durante este verano, dentro del programa de actividades del Centro Mediterráneo, en diversos ámbitos relacionados con Ciencias sociales, económicas y jurídicas, Ciencias de la Salud, Humanidades y más concretamente dentro del ámbito de Ciencias Experimentales y Técnicas: Realidad Virtual: Investigación científica y aplicación comercial

En este curso dirigido por Ramón López Cózar del Departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos de la Universidad de Granada se presentarán algunos de los avances más recientes en el campo de la Realidad Virtual, el cual constituye hoy en día un área de investigación muy activo y de gran interés comercial.

Durante la semana del 12 al 15 de Julio, se presentará una visión multidisciplinar de esta tecnología, en la que intervendrán profesores de diversas Universidades que centran su investigación en este campo, así como representantes de varias empresas que se dedican al desarrollo de sistemas de Realidad Virtual entre los que Unai Extremo, presentará “Aplicaciones comerciales de la Realidad Virtual de Virtualware”

Más información:
Accede al programa

Institución: Universidad de Granada - UGR
Unidad: Sede de Almuñécar
Área: Informática y Tecnología
Tipo de Curso: Cursos de verano
Acceso: Presencial
Coste: 120,00€
Duración: 30 Hora (s)
Inicio del Curso: 13/07/2009
Fin del Curso: 17/07/2009
Lugar: Casa de la Cultura de Almuñécar (C/ Puerta de Granada, nº 19)